
Catastro Digital CRIM: Acceso, citas y funcionamiento 2025

El Catastro Digital es una herramienta digital implementada por el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM) de Puerto Rico.
Esta herramienta permite a cualquier persona acceder a información pública sobre los inmuebles ubicados en la isla, sin necesidad de visitar una oficina del CRIM de forma presencial.
¿Cómo funciona el Catastro Digital del CRIM PR?
El Catastro Digital CRIM funciona como un registro público que ofrece datos relevantes sobre las propiedades, incluyendo:
- Valor tributable: Esta información es crucial para determinar la cantidad de impuestos que debe pagar el propietario del inmueble.
- Zonas históricas: El catastro digital permite identificar si una propiedad se encuentra dentro de una zona histórica, lo cual puede tener implicaciones en cuanto a su uso y modificaciones.
- Detalles de la tierra: Se puede obtener información sobre la superficie, linderos, uso actual y potencial del terreno.
- Información sobre edificaciones: En caso de solares edificados, el catastro digital proporciona datos sobre la construcción, como el número de plantas, área y materiales utilizados.
- Detalles de infraestructura: El mapa catastral muestra la ubicación de carreteras, caminos, puentes y otras vías de comunicación.
- Zonas inundables: El catastro digital identifica áreas con mayor riesgo de inundaciones, lo cual es útil para la toma de decisiones en cuanto a la ubicación de viviendas y negocios.
- Dimensiones, límites y colindancias: Se puede obtener una descripción precisa de las dimensiones, linderos y edificios adyacentes de los inmuebles urbanos.
Cómo acceder al Catastro Digital CRIM
Acceder al Catastro Digital CRIM es un proceso sencillo y rápido que se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para ello, solo debes seguir estos pasos:
- Accede al portal web oficial del CRIM.
- En la barra de menú superior, busca la opción "Catastro Digital" y haz clic.
- Se desplegará una nueva ventana en la que deberás introducir alguno de los siguientes datos para identificar la propiedad que deseas consultar:
- Número de catastro: Es el identificador único asignado a cada inmueble por el CRIM.
- Dirección física: La dirección completa de la propiedad, incluyendo calle, número, barrio y municipio.
- Número de parcela de procedencia: Un código numérico que identifica la parcela a la que pertenece la propiedad.
- Una vez introducidos los datos, haz clic en el botón "Buscar".
- El sistema te mostrará un mapa catastral con la ubicación de la propiedad.
- Al hacer clic sobre la propiedad, se desplegará una ventana con toda la información disponible sobre el inmueble.
Encuentra la oficina del CRIM más cercana
Aquí puedes encontrar todas las oficinas locales del CRIM en Puerto Rico para realizar tus trámites:
Otros servicios del CRIM en línea
Además del Catastro Digital CRIM, el CRIM ofrece otros servicios en línea que pueden ser de utilidad para los usuarios. Estos servicios incluyen:
Ventajas del Catastro Digital CRIM en Puerto Rico
El Catastro Digital CRIM ofrece diversas ventajas que lo convierten en una herramienta fundamental para propietarios, gestores inmobiliarios, tasadores y cualquier persona interesada en obtener información precisa sobre las propiedades en Puerto Rico.
Entre las principales ventajas se encuentran:
- Acceso remoto a la información: Desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier lugar con conexión a internet, puedes acceder a información detallada sobre los inmuebles de tu interés.
- Información actualizada: El catastro digital se actualiza periódicamente con la información más reciente sobre las propiedades, garantizando la precisión de los datos.
- Ahorro de tiempo y dinero: Elimina la necesidad de trasladarse a una oficina del CRIM para consultar el catastro, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero.
- Transparencia: El Catastro Digital CRIM promueve la transparencia al permitir que cualquier persona acceda a información pública sobre los inmuebles.
- Facilidad de uso: La plataforma del Catastro Digital CRIM es intuitiva y fácil de usar, incluso para personas con pocos conocimientos informáticos.
Novedades del Catastro Digital CRIM en 2024
El Catastro Digital CRIM se encuentra en constante evolución, con la incorporación de nuevas funcionalidades y mejoras para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. En este 2024, se han implementado algunas novedades importantes que vale la pena destacar:
- Nueva capa de información sobre licencias y permisos: Esta nueva capa permite consultar la información relacionada con licencias y permisos otorgados para la propiedad, incluyendo el tipo de licencia, la fecha de emisión y su vigencia. Esta información es de gran utilidad para verificar el estado legal de la propiedad y para conocer si existen restricciones o limitaciones de uso.
- Herramientas de medición y dibujo: Se han incorporado herramientas que permiten realizar mediciones sobre el mapa catastral, calcular distancias y áreas, y dibujar líneas, polígonos y otras figuras. Estas herramientas son útiles para delimitar terrenos, planificar proyectos de construcción o simplemente para obtener una mejor comprensión de la ubicación y dimensiones de la propiedad.
- Integración con Google Maps: El Catastro Digital CRIM ahora se integra con Google Maps, lo que permite visualizar la información catastral sobre el mapa interactivo de Google. Esta integración facilita la ubicación de las propiedades y la visualización de su entorno.
- Aplicación móvil CRIM: La aplicación móvil CRIM ha sido actualizada con nuevas funcionalidades, incluyendo la posibilidad de consultar el catastro digital, realizar trámites en línea y recibir notificaciones sobre cambios en la información de las propiedades. La aplicación está disponible para dispositivos iOS y Android.
Próximas actualizaciones
El CRIM se encuentra trabajando en el desarrollo de nuevas funcionalidades para el Catastro Digital, como la posibilidad de realizar pagos en línea, consultar el historial de valores de la propiedad y acceder a información estadística sobre el mercado inmobiliario. Estas nuevas funcionalidades estarán disponibles en los próximos meses.